Formación y Sensibilización de PYMES y Autónomos Abulenses en materia medioambiental a través de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética
Fundación Biodiversidad Fundación Biodiversidad Diputación de Ávila Unión Europea - Fondo Social Europeo
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa,
la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos.
Bio-Ávila, 02 de julio, 2025
MANUAL DE LAS BUENAS PRÁCTICAS
“Aprovechamiento y valorización de recursos agroalimentarios: producción de vino de calidad”.
Sector De la construcción (150 paginas)
OBJETIVOS:
Elaboración de material didáctico, más completo que el utilizado para la formación presencial, que sirva Formar técnicamente en contenidos generales y específicos a nuevos profesionales y profesionales expertos que buscan reciclarse en producción de vino de calidad, que por alguna circunstancia no pueden acudir a la formación presencial.
CONTENIDO:
  • -
  • Introducción-
  • Fisiología de la vid.
  • Agronomía del cultivo de la Vitis Vinifera.
  • Situación climática y edáfica ideal para cultivo.
  • Plagas y enfermedades más comunes.
  • Establecimiento de los viñedos: normativa y otras consideraciones legales.
  • Particularidades de la vendimia: de la tradición a la mecanización.
  • Elaboración de los mostos: observaciones generales.
  • Patrimonio varietal de España: Las Denominaciones de Origen
  • Vinos de Calidad Producidos en Regiones Determinadas (VCPRD)
  • La viticultura ecológica: integración medioambiental del viñedo.
  • Anexos:
    • Dossier de ejercicios de repaso y dossier de soluciones (autoevaluación).
    • Hojas de Cuestionarios de control al final de cada unidad temática.
    • Dossier bibliográfico sobre la materia (Libros de consulta y direcciones web).
GUIAS
MANUALES
Tríptico de Información de Cursos (pdf)

Ayuntamiento de Navaluenga. 23 de noviembre de 2006
“Posibilidades gastronómicas de los hongos, cocina micológica: un recurso para el desarrollo sostenible”.
Ayuntamiento de Nava de Arévalo 11 de diciembre de 2006
“Curso de cultivos alternativos: cultivos energéticos para alimentación de plantas de biomasa y otros combustibles sólidos”.
Ayuntamiento de Las Navas del Marqués. 12 de diciembre de 2006
Jornadas sobre el potencial de las energías renovables en la provincia de Ávila: ejemplos.
Ayuntamiento de Cillán. 19 de enero de 2007
Curso de nuevos yacimientos de empleo femenino en el sector de las energías renovables en la agricultura”.
“ACCIONES GRATUITAS dirigidas a trabajadores activos de PYMEs y profesionales autónomos
relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en Ávila”.
Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y un 45% (para Objetivo 3) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco
de los Programas Operativos de “Iniciativa Empresarial y Formación Continua” 2000-2006”
Diputación de Ávila, Plaza Corral de las Campanas s/n. CP: 05001. Ávila | biodiversidad@diputacionavila.es